Subvenciones Prevención Riesgos Laborales

Subvenciones a Pymes y Autónomos para Prevención de Riesgos Laborales

La Orden de 16 de mayo de 2011 (BOJA 112 de 9 de junio de 2011), regula las subvenciones para PYMES y autónomos de la Comunidad de Andalucía para el desarrollo de proyectos de Prevención de Riesgos Laborales. Las solicitudes se presentarán en el registro de la Delegación Provincial de Empleo, o bien en los registros de los demás órganos y oficinas que correspondan, según lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo Común. El plazo de presentación de solicitudes finalizará cada año el día 31 de enero, a excepción del año corriente, 2011, en que la convocatoria termina el día 9 de julio.

 

Los beneficiarios de la convocatoria para proyectos de Prevención de Riesgos Laborales son los empresarios autónomos, las microempresas y pequeñas empresas, con plantilla menor de 50 trabajadores y volumen de negocio o balances que no excedan los 10 millones de euros, así como las PYMES con plantilla inferior a los 250 trabajadores y con un volumen de negocio anual que no exceda los 50 millones de euros, o cuyo balance general no exceda los 43 millones de euros. Además, esos beneficiarios tienen que estar incluidos en alguna de las siguientes actividades según CNAE-2009:

-agricultura, ganadería, silvicultura y pesca,

-industria manufacturera,

-construcción,

-transporte y almacenamiento.

 

Las modalidades de las subvenciones son las siguientes:

-Modalidad 1: proyectos dirigidos al establecimiento de la estructura preventiva especializada de la empresa, con un mínimo de 2.000 euros y un máximo de 18.000 euros, representando el 40% de la inversión;

-Modalidad 2: proyectos dirigidos a facilitar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales (condiciones económicas iguales al apartado anterior);

-Modalidad 3: proyectos dirigidos a la incorporación de medidas especificadas en la planificación preventiva de la empresa, con un mínimo de 2.000 euros de ayuda y un máximo de 18.000 euros, siendo el 50% de la inversión total;

-Modalidad 4: proyectos innovadores y de desarrollo de buenas prácticas preventivas, con una ayuda mínima de 1.500 euros y un máximo de 12.000, que representen el 50% de la inversión total.

EnglishSpanish